Las larvas se hallaron en internudos de Guadua chacoensis (Campos et al., 2011; Alvarez et al., 2024).
En condiciones de laboratorio, la embriogénesis de Sa. identicus se completa en aproximadamente tres días con una tasa de eclosión del 79%, mientras que el desarrollo larvario y pupal tarda aproximadamente entre 15 y 17 y nueve días, respectivamente (Lima-Bersot et al. 2024). El ciclo de vida completo, también en condiciones de laboratorio, dura aproximadamente 30 días; las hembras podían sobrevivir 71 días y cada una ponía una media de 88 huevos a lo largo de su vida; el 50% de las hembras y los machos sobrevivieron 37 y 24 días, respectivamente (Lima-Bersot et al. 2024). La hematofagia alcanza su punto máximo ya en la primera semana de emergencia (Lima-Bersot et al. 2024).
Lima-Bersot et al. 2024 presentan videos de hembras grávidas de Sa. identicus colocando huevos en la cavidad del entrenudo de bambú, emergencia de adultos que escapan de la cavidad del entrenudo de bambú y de cortejo y cópula.