Pantomorus brunneus se caracteriza por el revestimiento tegumentario castaño y blanquecino, compuesto por escamas redondas, lisas y no superpuestas, y por setas claras, largas y erizadas sobre los élitros. Las antenas son muy cortas, con el escapo llegando hasta la mitad del ojo y los artejos 1º y 2º del funículo de igual largo; los hombros son redondeados y las corbìculas de las tibias posteriores están bien desarrolladas y cubiertas con escamas.
Esta especie is similar a Pantomorus minutus de Bolivia, y a algunas especies de Asymmathetes Wibmer & O’Brien 1986, de Ecuador.
Desconocidas.
Se asocia con vegetación nativa de la provincia biogeográfica de las Yungas, por sobre los 1000 metros sobre el nivel del mar.