Ligocatinus spinatus (Brunner von Wattenwyl, 1878)
macho (Buenos Aires, Atalaya, febrero 2020)
macho (Buenos Aires, Atalaya, febrero 2020)
macho (Buenos Aires, Atalaya, febrero 2020)
hembra (Buenos Aires, Ensenada, orillas del Río de La Plata, marzo 2019)
hembra, el timpano abiero en la tibia anterior es típico para los Phaneropterinae (Buenos Aires, Ensenada, marzo 2019)
hembra subadulta, en la noche (Chaco, P.N. El Impenetrable, diciembre 2019)
ninfa pequeña, en la noche (Chaco, P.N. El Impenetrable, diciembre 2019)
ninfa pequeña (Buenos Aires, Berisso, Palo Blanco, diciembre 2020)
Distribución geográfica
Distribución
Sin perjuicios económicos registrados
Argentina
Buenos Aires
Chaco
Entre Ríos
Formosa
Salta
Santa Fe
Tucumán
Uruguay
Otra distribución
Observaciones
Localmente común en monte chaqueño húmedo y monte ribereño con vegetación herbácea. Ojos grandes, pronoto con lóbulos laterales perpendiculares y disco llano, bordes laterales anaranjados, tibias anteriores alrededor de los tímpanos también anaranjadas. Activo día y noche. 30-35 mm.
PIRÁN, A.A. 1942. Catálogo sistemático y zoogeográfico de Tettigonioideos argentinos (Orthoptera: Tettigonioidea). Revista de la Sociedad Entomológica Argentina 11(3):240-287:279.
ROMERO SUELDO DE ESCAÑO, M. 2006. Espermatóforo de Ligocatinus spinatus (Brunner) (Orthoptera, Tettigoniidae, Phaneropterinae). Acta Zoológica Lilloana 50(1-1):129-130
RUIZ DE BIGLIARDO, G.E., CARO, M.S., ROMERO SUELDO DE ESCAÑO, M. & FRÍAS DE FERNÁNDEZ, A.M. 2007. Analisis citogenético, genitales externos y distribución de Ligocatinus spinatus (Orthoptera: Tettigoniidae: Phaneropterinae). Acta Zoológica Lilloana 51(2):127-136
BRAUN, H. 2023. Tettigoniidae. In Claps, L.E., Roig-Juñent, S.A. & Morrone, J.J. (Eds.). Biodiversidad de Artrópodos Argentinos Volumen 6. Editorial INSUE UNT, San Miguel de Tucumán, Argentina. 128–149:138, 148.