E. globosus es similar a E. fallax pero se diferencia porque el los lados del pronoto son más divergentes hacia la base, el revestimiento escamoso es generalmente más oscuro y el par de manchas castaño oscuras de los élitros son casi indistinguibles.
Es una especie no voladora, los machos se desconocen y las hembras están infectadas con la bacteria Wolbachia, que se asocia con la presencia de partenogénesis en varias especies de Naupactini (Rodriguero et al. 2010a).
Una clave de especies de Eurymetopus se brinda en Lanteri (1984).
Desconocidas.
Se asocia con gramíneas de la provincia biogeográfica Pampeana.