Cyrtomon inhalatus es similar a C. luridus y se distingue porque su revestimiento escamoso es verde claro, los lados del pronoto más curvos, los élitros más anchos y rugosos, y la espermateca y conducto espermatecal de diferente forma. Ambas especies tienen distribución simpátrica en la provincia de Misiones.
Las piezas bucales fueron descriptas en detalle por Díaz et al. (1990a b) y los caracteres del revestimiento tegumentario, por Coscarón et al. (1991).
Una clave de especies de Cyrtomon se incluye en Lanteri (1990a) y en Lanteri & del Río (2016).
Solanáceas silvestres, especialmente Cestrum parqui L’Hér. y Solanum glaucophyllum Desf. (“duraznillo negro” y “duraznillo blanco”), y Solanaceae cultivadas, tales como Solanum tuberosum L. y Nicotiana tabacum L. (Lanteri et al. 2002a). Solanum glaucophyllum es una planta tóxica cuya distribución geográfica es similar a la de C. inhalatus y C. luridus (Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay). También se la encuentra atacando algodón Gossypium hirsutum L. (Malvaceae) y Medicago sativa L. (Fabaceae) en Argentina (Brewer et al. 1976, Lanteri 1990a).
Principalmente asociada con vegetaciòn de las selvas Paranaense y de las Yungas, y de las provincias biogeográficas del Chaco y Cerrado.